El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y el Ayuntamiento de Salamanca promueven los días 29 y 30 de abril, en la Sala de la Palabra del Teatro Liceo de la capital salmantina, las jornadas ‘Gonzalo Torrente Ballester, 25 años después’, ciclo de conferencias que reúne durante dos días a un grupo de expertos -estudiosos de su obra, críticos literarios, escritores- que debatirán en torno a su legado literario y a su vida, cuando se cumplen veinticinco años de la desaparición del escritor gallego de nacimiento y salmantino de adopción. Torrente Ballester, novelista, ensayista, dramaturgo y crítico, construyó un universo literario propio en el que la erudición se entrelaza con el humor, la imaginación se combina con la reflexión histórica y la tradición con la experimentación.
La viceconsejera de Acción Cultural y presidenta del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Mar sancho, ha presentado en la Biblioteca Pública de Salamanca el jueves, 10 de abril, la programación de diversas actividades programadas para continuar conmemorando el vigésimo quinto aniversario del fallecimiento de Gonzalo Torrente Ballester y que se van a ir desarrollando en próximas fechas.
“Estas actuaciones -ha señalado la viceconsejera- permiten seguir descubriendo y profundizando en las múltiples facetas por las que transitó el talento, la erudición, el humor y la magia creativa de este inmenso autor. Cultivó todos los géneros: novelas, artículos periodísticos, ensayos, teatro, guiones para cine y televisión, traducciones de varios idiomas, compaginando esta agotadora actividad con su trabajo como profesor de Historia y de Lengua y con su pasión por la fotografía. Gallego por nacimiento y por convicción, su presencia en la ciudad de Salamanca, con su imagen característica, le han convertido en un auténtico icono de la ciudad y en un castellano y leonés de adopción”.
El ciclo ‘Gonzalo Torrente Ballester, 25 años después’ propone una revisión de su figura y su legado, explorando su impacto en la literatura contemporánea y su diálogo con las nuevas generaciones de lectores y escritores intentando al mismo tiempo dar respuesta a distintas cuestiones como son ¿Cómo resuena hoy su visión del poder, la memoria y la ficción? y ¿qué vigencia tiene su manera de reinventar la novela y su capacidad de jugar con los géneros? A través de las voces de estudiosos, escritores y críticos, Gonzalo Torrente Ballester: 25 años después es una invitación a sumergirse en su literatura, a descubrir facetas inéditas de su obra y a reafirmar su lugar en el canon de nuestras letras.
El catedrático y miembro de la RAE Darío Villanueva, inaugura este encuentro profesional abierto al público en el que intervienen ponentes de gran notoriedad que abordarán diversos ámbitos creativos del autor: José Antonio Pérez Bowie, catedrático de la Universidad de Salamanca; Ángel Basanta Folgueira, conocido crítico literario y Carmen Becerra Suárez, doctora en Filología Hispánica, máximos especialistas en Torrente Ballester. Fernanda Torrente Sánchez-Guisande, hija del escritor y presidenta de la Fundación Torrente Ballester que custodia su legado, el periodista Carlos Aganzo, el catedrático José Antonio Ponte Far, Sagrario Ruiz Baños, profesora de la Universidad de Murcia, Olivia Rodríguez, profesora de la Universidad de A Coruña, y José Luis Sánchez Noriega, de la Universidad Complutense de Madrid, son los invitados que conversarán en las mesas redondas programadas.
Publicado
© 2023 | Instituto Castellano y Leonés de la Lengua | Todos los derechos reservados